¿Tu empresa necesita escalar, atraer más clientes o mejorar su presencia digital? Entonces necesitas más que publicidad: necesitas un consultor de marketing digital y negocios que entienda cómo unir estrategia, tecnología y resultados.
Pero… ¿cómo elegir al adecuado en una ciudad como Bogotá, donde hay decenas de opciones? Aquí te guiamos.
¿Qué hace un consultor de marketing digital y negocios?
Un buen consultor no se limita a publicar en redes o hacer anuncios. Su enfoque es más amplio y estratégico:
Diagnostica tu negocio: Evalúa el modelo, competidores, canales, procesos y brechas.
Propone una estrategia digital integral: Desde el posicionamiento SEO hasta embudos de conversión.
Conecta marketing con objetivos reales del negocio: Ventas, reputación, automatización, retención de clientes.
Implementa o dirige el desarrollo de soluciones digitales: Como sitios web profesionales, e-commerce o CRM.
Criterios clave para elegir uno en Bogotá
1. Experiencia real y comprobable
Busca a alguien que tenga casos de éxito, especialmente con empresas B2B o negocios similares al tuyo. Pregunta por:
Resultados obtenidos (ej: aumento en tráfico, leads, ingresos).
Sectores con los que ha trabajado (tecnología, salud, servicios, etc.).
Proyectos de diseño y desarrollo web propios o dirigidos.
2. Visión estratégica, no solo técnica
Muchos freelancers dominan herramientas, pero pocos entienden cómo alinear el marketing con el negocio. Tu consultor debe hablar de:
KPIs reales de negocio (CAC, LTV, ROI).
Automatización de procesos.
Integración con ventas.
3. Capacidad de ejecución
Una cosa es tener buenas ideas. Otra, implementarlas. Elige a alguien con capacidad para:
Diseñar o rediseñar tu sitio web con estructura SEO, velocidad y conversiones.
Armar campañas de atracción y seguimiento (Google Ads, email, WhatsApp, etc.).
Medir, ajustar y escalar.
4. Ubicación y conocimiento del mercado local
Un consultor basado en Bogotá entiende:
Cómo buscan los usuarios colombianos.
Qué esperan los empresarios locales.
Qué tecnologías son más comunes (y cuáles fallan).
¿Consultor, agencia o freelancer? ¿Cuál es la mejor opción?
Opción | Pros | Contras |
---|---|---|
Consultor independiente (como La Agencia D Marketing) | Trato directo, enfoque personalizado, visión estratégica, experiencia transversal. | Menor capacidad operativa si se requiere volumen masivo. |
Agencia grande | Infraestructura robusta, múltiples talentos. | Más costosa, burocracia, menos enfoque 1 a 1. |
Freelancer | Precio accesible, enfoque técnico. | Falta de visión estratégica o de procesos de negocio. |
¿Y si necesitas rediseñar o desarrollar tu sitio web?
Un sitio web bien hecho es mucho más que estética. Es tu activo digital más valioso. Asegúrate de que el consultor te ofrezca:
Diseño responsive y enfocado en conversión.
Velocidad de carga y optimización técnica (Core Web Vitals).
Estructura SEO (etiquetas, interlinking, jerarquía de contenido).
Administración simple (WordPress o CMS personalizado).
Integración con herramientas (Analytics, CRM, WhatsApp, etc.).
Conclusión
Si estás en Bogotá y tu empresa quiere crecer con enfoque estratégico, necesitas un consultor de marketing digital que combine:
Estrategia + Tecnología + Ejecución
Marketing digital + Desarrollo web + Inteligencia de negocios
💡 En La Agencia D Marketing ayudamos a empresas a diseñar estrategias digitales que sí conectan con resultados.
Desde el diagnóstico hasta el desarrollo de soluciones como sitios web profesionales o campañas de posicionamiento.
¿Quieres una asesoría personalizada?
Agenda una consultoría y conversemos sobre cómo escalar tu negocio usando herramientas digitales bien estructuradas.